Clase Modelo Gratuita

Metodología BIM para Expedientes Técnicos de Sistemas Eléctricos

Fecha: 20 de Enero
Hora: 07:00 p.m.

¡No pierdas la oportunidad de conocer el potencial de la metodología BIM aplicada a los sistemas eléctricos! Esta clase modelo te dará un vistazo práctico de cómo BIM revoluciona el diseño, modelado y coordinación de proyectos eléctricos, optimizando tiempo y recursos. Aprende de expertos con experiencia en el campo y empieza a dominar las herramientas necesarias para gestionar proyectos.


Temas que vamos a tratar:

  • Modelado de condiciones existentes: Técnicas para capturar y modelar el entorno electromecánico, integrando datos topográficos y geoespaciales.
  • Creación de familias paramétricas: Diseño y configuración de familias para sistemas electromecánicos, personalizando equipos y componentes.
  • Distribución de redes eléctricas: Planificación y modelado de redes de alta, media y baja tensión, asegurando un diseño eficiente y funcional.
  • Introducción a la automatización con Dynamo: Uso de herramientas para optimizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en el modelado BIM

Deseo más información

Conoce EIT Ingeniería en cifras

graduado
1200 +
Estudiantes
aprender-en-linea
45 +
Cursos
pulgar-arriba
98 %
Satisfacción

¿Por que elegirnos?

En EIT Ingeniería, ofrecemos algo más que capacitación: brindamos a los ingenieros eléctricos la oportunidad de especializarse con los más altos estándares de calidad. Nuestros cursos están dirigidos por expertos en activo, con una combinación de experiencia en el sector energético y formación avanzada en diversas áreas de la ingeniería. Cada clase te conecta con profesionales que no solo enseñan, sino que también aplican sus conocimientos en proyectos reales.

Conoce a nuestros ponentes

Ing. Braulio Perez Cardenas
peru (PER)

Con una sólida trayectoria profesional en el ámbito de la ingeniería eléctrica y la gestión de proyectos, Ing. Perez cuenta con más de 10 años de experiencia en la supervisión, análisis y gestión de proyectos de inversión, con especialización en proyectos eléctricos. Ha trabajado en diversas empresas como Grupo Distriluz, CESEL Ingenieros y Electro Oriente S.A., desempeñándose como especialista en pre inversión, supervisor de estudios y coordinador de proyectos. Además, posee
una destacada formación académica con diplomaturas en Regulación de Electricidad y Gerencia de Proyectos, así como una especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Su amplia experiencia y conocimientos lo convierten en un referente en la aplicación de metodologías BIM para la elaboración de expedientes técnicos de sistemas eléctricos.

Ing. Steve Muñoz Arias
peru (PER)

Con una amplia experiencia en la implementación de la metodología BIM en proyectos de infraestructura eléctrica, se ha destacado como Coordinador BIM en diversos proyectos clave, como el "Mejoramiento de Redes Primarias y Secundarias" en Junín y la "Rehabilitación del Cableado Eléctrico y Nuevo Suministro Eléctrico del INEN". A lo largo de su carrera, ha liderado el desarrollo de planes de ejecución BIM, modelado de redes eléctricas y coordinación de especialidades en plataformas como Revit y Autodesk Construction Cloud. Su formación incluye una sólida base académica con un Bachillerato en Ingeniería Civil y experiencia adicional en modelado 3D, gestión de cronogramas y presupuestos con la metodología BIM5D. Actualmente, comparte su conocimiento como ponente en el Programa de Especialización en Metodología BIM para Expedientes Técnicos de Sistemas Eléctricos, donde transmite su expertise y experiencia práctica en el campo.

 

Solicita más información